Octubre llega con calabazas, dulces, películas de miedo y disfraces, pero también con un recordatorio importante: hay cosas más aterradoras que un fantasma o un zombie… como ver tu cuenta vacía antes de fin de mes. A veces no nos damos cuenta, pero hay gastos silenciosos que se esconden en nuestras rutinas y que, poco a poco, se convierten en los verdaderos villanos de nuestras finanzas. Son esos pequeños hábitos que parecen inofensivos, pero que pueden causar un gran susto cuando llega la quincena.
Hoy te contaremos cuáles son esos 5 gastos que dan más miedo que una película de terror y cómo puedes mantenerlos bajo control para que tus finanzas vivan un final feliz.
Vivimos en la era de las suscripciones: plataformas de streaming, servicios premium, apps, revistas digitales y hasta membresías de gimnasio que ya ni recordamos. Cada una parece barata por separado, pero cuando se suman, pueden representar un monto importante al mes.
Por ejemplo: si tienes cuatro servicios de streaming que en conjunto te cuestan $600 mensuales, estás gastando más de $7,000 al año… en algo que tal vez ni aprovechas completamente.
Cómo evitarlo:
Revisa tu estado de cuenta cada mes y anota todos los cobros recurrentes.
Cancela los servicios que no uses o busca planes familiares compartidos.
Programa recordatorios para revisar tus suscripciones cada tres meses.
Ese café diario, la botana en la tiendita o el pedido rápido de comida por app no parecen gran cosa, pero si haces cuentas, pueden ser un vampiro que chupa tu presupuesto poco a poco.
Un ejemplo simple: si gastas $80 diarios en café y snacks, en un mes habrás destinado cerca de $2,400 solo en antojos.
Cómo evitarlo:
Fíjate un monto semanal para tus “gustitos” y respétalo.
Lleva tu propio café o lunch al trabajo.
Date premios, pero que sean planeados, no impulsivos.
Las tiendas, tanto físicas como en línea, saben cómo atraparnos: “solo por hoy”, “últimas piezas” o “2×1” son frases diseñadas para hacernos sentir que si no compramos, perdemos.
Pero la realidad es que muchos de esos gastos no son necesidades reales, sino impulsos momentáneos.
Cómo evitarlo:
Espera 24 horas antes de comprar algo no planeado.
Pregúntate: ¿lo necesito, lo puedo pagar y lo voy a usar realmente?
Si fallas en una de esas respuestas, ¡corre como si hubieras visto un fantasma financiero! 👻
Pagar el mínimo en tu tarjeta parece una solución fácil, pero es una de las trampas más costosas. Los intereses crecen y pueden convertir tu deuda en un verdadero monstruo que no deja de crecer.
Cómo evitarlo:
Paga siempre más del mínimo requerido.
Si te cuesta trabajo mantenerte al día, considera un crédito personal para liquidar tus tarjetas y quedarte con una sola deuda más manejable.
Lleva un control mensual de tus pagos y evita usar la tarjeta para gastos no planeados.
Imprevistos como una enfermedad, una reparación del auto o una urgencia familiar pueden llegar en cualquier momento. Y cuando no hay ahorros, toca recurrir a préstamos de alto interés o vender cosas de valor.
Cómo evitarlo:
Empieza con lo que puedas: ahorrar incluso $200 o $300 al mes hace la diferencia.
Crea una cuenta separada solo para emergencias.
Si necesitas apoyo para construir ese fondo, un crédito Intermercado puede ayudarte a reorganizar tus finanzas y darte un respiro.
Las películas de terror se disfrutan en pantalla, pero en la vida real, el verdadero miedo está en perder el control de tus finanzas.
Evita que los gastos fantasma te persigan este mes y toma el control con pequeños hábitos.
Con un crédito responsable, planeación y educación financiera, puedes enfrentar cualquier susto económico con confianza. Solicita tu crédito en intermercado.mx y empieza a construir una historia financiera con final feliz.