Cuando se trata de encontrar los vuelos más baratos, tener la mente abierta y ser flexible podría resultar la mejor forma de conseguirlo. Te aseguramos que sí existen y que es posible encontrarlos con un poco de suerte siguiendo nuestros consejos:
Checa desde dónde viajas y sé flexible. Escribe cuál será tu punto de partida. Puedes poner aeropuertos específicos, como cuando una ciudad tiene más de uno, poner una ciudad, o incluso un país entero. Ser flexible en este aspecto podría hacer que encuentres tarifas más económicas.
Elige llegar a un aeropuerto menos popular. Las aerolíeas pueden ahorrar mucho volando a aeropuertos menos populares, lo que significa que puede valer la pena volar un poco fuera del camino si tienes tu corazón puesto en un destino como París o Roma. También puedes encontrar boletos menos costosos para ciudades menos turísticas como Edimburgo y Praga.
Aléjate de los fines de semana para comprar. Puedes hacer el ejercicio de consultar boletos en un día de la semana y un sábado, notarás que la diferencia de precios es importante. ¿La razón? Más usuarios buscan los boletos en días de descanso, por lo que la demanda aumenta y los precios se elevan. Así que la recomendación es preferir los lunes o martes, dependiendo de la aerolínea de tu preferencia.
Anticipate en las compras. Uno de los tips infalibles es que para los vuelos internacionales hagas tu compra con hasta seis u ocho meses de anticipación; mientras que para los vuelos nacionales lo hagas con poco más de mes y medio.
Borra tus cookies. Esta es más una recomendación tecnológica, pues los buscadores saben todo de ti, y en ocasiones las empresas guardan esta información para hacer que tu vuelo sea más caro. Así que eliminar las cookies de tu navegador ayudará bastante a disminuir el precio.
Prefiere la compra directa con la aerolínea. Algunas personas suelen pensar que viajar en paquete es mucho más barato, pero la realidad es que a veces este tipo de acciones genera que el precio de los vuelos se disparen. Lo más recomendable es que te dirijas directamente a su sitio web y hagas la compra sin intermediarios.
Hazte amigo de la aerolínea. A veces es pesado tener que recibir los newsletter de las aerolíneas o agencias de viajes, pero ahí es donde el usuario se puede enterar de primera mano cuando hay ofertas, ventas nocturnas, remates, nuevos destinos, etc.
Comprar a deshoras. Según opiniones de usuarios en blogs de viajes, al entrar cerca de la una de la mañana en los sitios de las aerolíneas suele haber precios más bajos. Nada se pierde con intentarlo, solo tomar un buen café para aguantar despierto y no cometer errores al comprar.
El truco de los vuelos con escala. No es la opción más cómoda, pero sin duda es más económica. Si en vez de hacer vuelo directo pasas antes por un punto intermedio, podrás ahorrarte unos cuantos pesos. Todo depende de la prisa que lleves y también de las horas de espera.
Motores de búsqueda para vuelos. Hay muchos buscadores especializados en vuelos que te dan un panorama amplio de las opciones que tienes para comprar tus boletos. Debes elegir alguno, hacer tu búsqueda y luego comparar los precios en las páginas de la aerolínea. Comparar es clave para conseguir verdaderos descuentos.
¡Listo! En estos sencillos pasos puedes descubrir el mundo de la forma más económica. De ahora en adelante, cuando se trate de viajar, hacer tu maleta podría ser la tarea que más tiempo te tome.
Así que si tienes un viaje en puerta, de trabajo, de romance o solo para disfrutar, ¡toma nota y reserva ya tu vuelo! Porque la vida es corta y hay que disfrutarla cada día.
Aunque logres encontrar precios envidiables en tus vuelos, tal vez necesites algo de ayuda económica para que tu viaje esté completo. Ve con la seguridad de que no te faltará nada y que todo saldrá bien. Si necesitas un apoyo financiero, acércate a Intermercado, sabes que cuentas con nosotros. Pide ahora mismo tu crédito personal, que puede ir desde los $2,000 hasta los $300,000 y lo mejor es que lo puedes tramitar en menos de 72 horas. ¡Te esperamos!