En la era digital, los fraudes financieros han aumentado considerablemente, afectando a miles de personas que caen en engaños a través de internet y aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los estafadores han perfeccionado sus técnicas, haciéndolas cada vez más convincentes, por lo que es crucial conocer los métodos más comunes y cómo protegerse.
Si alguna vez has recibido mensajes sospechosos ofreciendo premios, créditos inmediatos o alertas de seguridad falsas, es probable que hayas sido blanco de un intento de fraude. En este artículo, te explicaremos cómo identificar estos engaños y qué hacer para proteger tu dinero y tu información personal.
Los ciberdelincuentes utilizan diferentes estrategias para engañar a las personas y obtener información sensible. Algunos de los fraudes más comunes incluyen:
Es un método en el que los estafadores se hacen pasar por instituciones financieras, empresas o servicios de confianza para robar datos personales y bancarios.
Ejemplo: Recibes un correo o mensaje de WhatsApp supuestamente de tu banco diciendo que tu cuenta ha sido bloqueada y que debes hacer clic en un enlace para verificar tu información.
Cómo evitarlo:
No hagas clic en enlaces sospechosos.
Verifica directamente con tu banco antes de tomar cualquier acción.
Observa el remitente del correo o número de WhatsApp; muchas veces tienen errores en el nombre.
Los estafadores ofrecen créditos fáciles y rápidos, sin requisitos, pero para «desembolsar el préstamo», piden un pago por adelantado que luego desaparece sin dejar rastro.
Ejemplo: Te llega un mensaje en WhatsApp con una oferta de préstamo sin revisión de buró de crédito, pero te piden un «anticipo» para liberar el dinero.
Cómo evitarlo:
Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Investiga la empresa antes de solicitar un crédito.
Nunca pagues dinero por adelantado para obtener un préstamo.
Los estafadores pueden hacerse pasar por un familiar o amigo usando su foto de perfil y nombre, diciendo que cambiaron de número y pidiéndote dinero urgente.
Ejemplo: Recibes un mensaje de un «familiar» diciendo que tuvo una emergencia y necesita que le deposites dinero de inmediato.
Cómo evitarlo:
Antes de hacer cualquier pago, llama directamente a la persona para confirmar su identidad.
No compartas datos personales por WhatsApp.
Configura la privacidad de tu perfil para que solo tus contactos puedan ver tu foto y estado.
Algunas ofertas de trabajo en internet prometen altos ingresos con poco esfuerzo, pero al final piden dinero para una «capacitación» o la compra de un kit de trabajo.
Ejemplo: «Gana $10,000 al mes trabajando desde casa. Solo necesitas pagar $500 por el material de inicio».
Cómo evitarlo:
Investiga la empresa en redes sociales y sitios oficiales.
Nunca pagues por conseguir un trabajo.
Desconfía de las ofertas que prometen mucho dinero por poco esfuerzo.
Otro fraude común es recibir mensajes diciendo que ganaste un premio o sorteo, pero para reclamarlo, debes pagar un «impuesto» o dar tus datos bancarios.
Ejemplo: Recibes un mensaje con un enlace diciendo: «¡Felicidades! Ganaste un iPhone. Para recibirlo, solo tienes que pagar el envío».
Cómo evitarlo:
Si no participaste en ningún concurso, no caigas en el engaño.
No compartas datos personales ni bancarios.
Verifica la autenticidad del sorteo directamente con la empresa.
Ahora que conoces los fraudes más comunes, aquí te dejamos algunas medidas para proteger tu dinero y tu información personal:
Si caíste en una estafa, actúa rápido para minimizar el daño:
Contacta a tu banco para bloquear tus tarjetas y evitar más movimientos.
Denuncia el fraude ante la policía cibernética en México en la página de la Guardia Nacional: ciberseguridad.gob.mx.
Cambia tus contraseñas en todas tus cuentas para evitar más robos.
Alerta a tus contactos si suplantaron tu identidad para que no caigan en la estafa.
Los fraudes financieros por internet y WhatsApp están en aumento, pero con la información adecuada, puedes protegerte y evitar ser víctima. La mejor defensa es la prevención, así que mantente alerta, desconfía de ofertas sospechosas y protege tu información.
Si necesitas un crédito confiable y seguro, en Intermercado te ofrecemos préstamos de hasta $300,000, sin intermediarios ni pagos por adelantado. ¡Solicita el tuyo con tranquilidad y sin riesgos! Cotiza aquí.