Tener un auto en México representa una gran comodidad y libertad para moverse, pero también conlleva una serie de gastos que muchas veces pueden sorprendernos. Desde el pago de tenencia y verificaciones hasta el mantenimiento y el combustible, la lista de gastos puede ser más larga de lo que imaginamos.
Si bien tener un coche propio puede hacer la vida más fácil, es fundamental estar preparados financieramente para cubrir estos costos y evitar que se conviertan en un problema. A continuación, te presentamos los gastos más comunes al tener un auto en México y algunos consejos para que no afecten tu bolsillo.
Uno de los gastos anuales que los dueños de autos deben considerar es el pago de la tenencia o el refrendo.
¿Cuál es la diferencia?
En algunos estados de México, la tenencia ha sido eliminada o se ofrecen descuentos si se paga a tiempo. Es recomendable consultar en el portal de la Secretaría de Finanzas de tu estado para conocer el monto exacto y las fechas de pago.
Otro gasto obligatorio en varias ciudades del país es la verificación vehicular, un trámite que tiene como objetivo reducir la contaminación ambiental.
El costo de la verificación varía según la entidad y el tipo de holograma que obtengas (00, 0, 1 o 2). No realizar este trámite a tiempo puede generar multas y sanciones, lo que hace que el gasto sea aún mayor.
Tip financiero: Revisa las fechas de verificación de tu auto según el color de engomado y el último dígito de la placa para evitar contratiempos.
Contar con un seguro vehicular ya no es opcional, sino obligatorio en muchas carreteras del país. Además, tener un seguro de auto puede protegerte ante imprevistos como accidentes, robos o daños a terceros.
Existen diferentes tipos de seguros, desde el seguro de responsabilidad civil (el más básico) hasta seguros de cobertura amplia que incluyen robo total, daños materiales y asistencia vial.
Tip financiero: Compara diferentes opciones y ajusta tu póliza a tus necesidades para no pagar de más.
El gasto en gasolina es uno de los más constantes y puede representar un gran porcentaje del presupuesto mensual de un conductor.
El consumo de combustible depende de factores como el modelo del auto, la eficiencia del motor y los hábitos de manejo. Con el constante cambio en los precios de la gasolina, este gasto puede variar mes con mes.
Consejos para ahorrar en combustible:
Para evitar fallas inesperadas y alargar la vida útil del auto, es fundamental realizar mantenimientos periódicos.
Gastos comunes de mantenimiento:
Dependiendo del uso del auto, estos mantenimientos pueden realizarse cada 6 meses o cada año. Si no se llevan a cabo a tiempo, las reparaciones pueden salir mucho más caras.
Si vives en una ciudad grande, el gasto en estacionamientos y parquímetros puede representar un costo significativo.
Muchas veces, encontrar un lugar gratuito para estacionarse es complicado, lo que obliga a pagar un estacionamiento público o una pensión mensual.
Tip financiero: Si usas estacionamientos frecuentemente, busca opciones de tarifas por mes que pueden resultar más económicas que pagar por hora.
Un gasto inesperado, pero común para los automovilistas en México, son las multas de tránsito. Algunas de las infracciones más comunes incluyen:
Tip financiero: Consulta regularmente en los portales de tu estado si tienes multas pendientes y págalas a tiempo para evitar recargos.
Aunque no es un gasto directo, la depreciación del auto es un factor importante a considerar. Desde el momento en que un auto sale de la agencia, su valor comienza a disminuir.
¿Cómo reducir la depreciación?
Finalmente, es importante considerar los gastos inesperados, como un fallo mecánico, el robo de autopartes o algún accidente.
Estos imprevistos pueden significar un gran desembolso de dinero, por lo que es recomendable contar con un fondo de emergencia para cubrir este tipo de situaciones.
Tip financiero: Si no cuentas con un fondo de emergencia, puedes solicitar un crédito rápido para evitar que estos gastos afecten tus finanzas.
Tener un auto en México implica una gran responsabilidad y una serie de gastos que pueden afectar tu economía si no los planificas adecuadamente.
Para evitar problemas financieros, es recomendable llevar un control de estos gastos y anticiparse a los pagos más importantes. Sin embargo, si surge un imprevisto y necesitas un extra para cubrir algún gasto, en Intermercado te ofrecemos créditos de hasta $300,000 para ayudarte a salir de apuros.
Solicita tu crédito hoy mismo y mantén tu auto en perfecto estado sin preocupaciones.